-
-
El hombre, ascendido al plano cero de existencia; la conciencia del recién venido y del loco, con su esencia, con sus márgenes instintivos, con su devenir eterno.
No: la fiesta se impone o no es fiesta. Surge o es una máscara social, un símbolo decadente, una sensación que no tardará en extinguirse. Y también es un estado que, por fuerza, por imposición, por cambio abrupto de normas, de posibilidades, al irse, deja al participante desubicado. Regresando al estado anterior luego de un salto de conciencia desde el cual, el arrepentimiento, la desubicación y la incomodidad, ante el desorden, lo aturde.
Segundos, segundos, Segundos. La forma se eyecta y vuelve. Cada segundo la cambia.
La forma, que es una porque es muchas, vuelve.
El momento, el orgasmo, la panacea, el paraíso, han prostituido al cuerpo.
El alma, que le dicen.
-
Ahí está el apunte. Consumo más inversión más gastos más importaciones menos exportaciones. Y el gasto público. No: al revés. Más exportaciones menos importaciones. ¿Y consumo? Tienen todo. Pero yo para que entiendan lo que leen. Producto bruto nacional. Demanda agregada es siempre el total. De todos los bienes. De un país.
Las dudas que tengan fijensé cómo las pueden formular. Lean el apunte. La de Castillo y la de Estructura Tributaria. ¿Quieren entrar? Decir algo. Bueno. Vamos a pasar unos volantes. Es importante saber lo que pasa. Estamos llamando a la movilización hoy a las 19 hs. La emergencia presupuestaria que declaró el decano es una muestra de la falta de interés del gobierno. Un superavit que no es.
La falta de políticas. Va a haber una charla hoy. En el auditorio a las 19 hs. Los que pueden ir que vayan. Y ahí está el boletín que sacamos. En la urna pueden contribuir. No tiene precio. Es sólo lo que pongan… Bueno. Gracias.
Hay varias finalidades del texto. Ingresos y gastos. Lo tienen en el cuadro del anexo. El del sector público. Les dejé un apunte en la fotocopiadora. El debate actual. ¿Qué se dice sobre eso? En las dos notas que traje se habla del tema. Con el superavit fiscal. Se está –dicen, son notas alarmistas–, gastando mucho. El año electoral. El superavit fiscal actual es record. Dos el tipo de cambio, el aumento de ingreso, no se paga parte de la deuda. Un achicamiento del gasto. A nivel nominal se achicó. En el 2002, 40 % de inflación. En el 2003, más. Desde el 2002 a esta parte hubo muchísima inflación. Si a un docente se le aumentó un 10%, un 20 % entonces el gasto real se achicó. La diferencia entre nominal y real.
"Quiero que legalicen a Chespirito" gritaba un grupo de beodos circa 2001. Siete años después, el mejor tema de rock nacional del mes es el absolutamente beatle "Himno a Bolaños", del nuevo disco de Intoxicados, Thend, el exilio de las especies. Cristian "Pity" Alvarez interpreta una melodía notable sobre una fanfarria militar llena de trompetas Sargeant Pepper, con melodías del propio tema musical del Chavo del 8 y presto de una sonrisa telefónica notable. El tema es infinitamente mejor que aquella versión que había dado el propio Alvarez frente al cheto embajador de Palermo Hollywood, y yo le deseo un videoclip en una plaza de mayo repleta en donde la presidenta le entregue la llave de la ciudad a Roberto mientras el Pity comanda los tonos de la orquesta.La luz, en eso estábamos. La luz. Brillo que contrasta, claridad que genera, a su vez, oscuridad. Lluvia que seca, aquí y allá, otras realidades. Otros días.
Distintos.
-
Antes se suicida.









Nuestra despedida todos los días, formatizados á la Beck.
