A veces uno está medio medio, en estado de mediocridad desde afuera, viéndose no hacer nada y ni siquiera hay planes y uno, el minúsculísimo ser doble acento y en cursiva, se pregunta, allá en el fondo, y como aquel ruso comunista, qué hacer. La respuesta, en esta tarde de verano hija del cambio climático, fue el under $10 Rodas Cabernet Sauvignon cosecha 2007.
Esto ya es moneda común en este blog sin continuidad ni sucesión sino, blog como persona, en simultaneidad. Aquí conviven en un mismo espacio de megapíxeles el agónico suicida blood on the tracks que escribe debajo, con este mismísimo segundo de hombre normal que (salvo en este ahora de Rodas y Finlandia y Pan de Hamburguesas y Manteca La Serenísima y tostadas y galletas de agua) espera las bondades del tiempo y de la chica amada. Pues bien…
Circularé circulando y tomando, escribiendo todo seguido y votando, volando.
1. Circulando por un purgatorio lleno de rojo y cuernos parte 1
--
-
2. Otros yo golpeando la puerta
El otro yo de Descartes, él solo mirando la hoja y descubriendo el Universo, él mismísimo poniéndose en el foco anti Galileo del “yo ciencia yo praxis yo todo”, era, lo habrán adivinado, otro. El Descartes que elige ser uno siendo otro, ser, sólo pensando en ser y sabiendo que sólo es. De todos modos: desdoblarse. (Borges, en “el otro”, ve al alter ego como sucesión y simultaneidad, para terminar negando todo.)
Se puede pensar que construir ramificaciones de la propia sensibilidad, extenderse constituyendo un otro, supone fundar desde la destrucción del espacio propio, destruir desde la construcción de un cúmulo simbólico y físico; crear, no quitando el marfil del David para encontrar al David, sino juntando los restos del marfil que no son el David, para armar un alter ego de Miguel Angel, un artista multplicado y separado, clonado desde la inercia pero alejado (y no físicamente), y autónomo.
En simultáneo, asistimos también al intento: a quien se desdobla para ser el mismo, a quien sólo cambia en cuanto a la denominación simbólica que posee y que lo posee, pero poseído de una concresión (a.k.a. terquedad) que le impide el cambio, aún lúdico. La novia que interpreta Uma Thurman en Kill Bill (Tarantino, 2003) es acusada de fracasar en la búsqueda de un alter ego de mujer común (“trying to disguise yourself as a worker bee”, le dice Bill) por consistencia propia (cuando es “a renegade killer bee” y “no matter how much beer you drank or barbecue you ate or how fat your ass got, nothing in the woorld would ever change that”). Bill, el variopinto dead man walking (digo: como mortal, como personaje con destino y como receptor de golpe fatal) ensaya antes una crítica del ser desde el alter ego, tomando como referencia a Superman (ego) y a Clark Kent (alter), y viendo en las indefiniciones del segundo, una reivindicación del primero.
3. Le envié a Aven un mail con los dos textos anteriores y me respondió con esto:

--
4. Life on Martes
--
--
5. Contratos contra el arte

6. Circulando por un purgatorio lleno de rojo y cuernos parte 2
Una mujer canosa y gorda resultó ser un bigotudo que se hacía el David Viñas en una de las mesas de adentro. Tomaba, solo, un vaso de cerveza y salía, mirando a todos; se nos hacía evidente que buscaba charla por todos lados. Nosotros lo evitamos hasta que habíamos bebido lo suficiente y entonces Aven le dijo algo y la mujer Viñas habló en portugués diciendo que era brasilero. Con cara de orto. Y fin de la conversación.
Aven comenzó a llamar a contactos que tenía en el celular que encontró su novia. A contactos femeninos que dejó ahí “para que llame Arqueck” (así le dijo a su chica). Entonces son las doce de la noche de un viernes y te llama un borracho con excusas poco nobles y desconfiás… Sobretodo porque Aven es la fidelidad en persona y sólo te llama por psicopateadas… Luego, Aven, de él hablamos, mostróme una credencial un conocido multimedio y, antes, nos habían pasado el dato de una fiesta que quedaba (¡oh genial capital federal!) a una cuadra, la fiesta Jamming.
Yo le dije que ahora que éramos monogámicos y aburridos era mejor cualquier otra cosa: algo interesante. Coincidimos y, en la puerta de la fiesta, dijimos que éramos de la producción de conocido conductor de rock local, abundante en mandibuleos. Nos dieron una entrada gratis al recinto, gigante, pero no al lugar donde repartían cerveza libre.
--
-Después avísame cómo les fue –me dijo el
Entramos y la fiesta comenzaba. Proyectaron Yellow Submarine, el film animado de los Beatles, acaso su único film más o menos potable, y luego Aven decidió ir a la puerta a quejarse de que a dos periodistas de ley no nos dieron el pase para beber. Ellos, viendo, me imagino yo, su estirpe poco periodística, le dijeron que el pase valía $15 por persona. Como Aven es un millonario excéntrico se permitió pagar $10 por persona, con los viáticos que nos dio el multimedio.
--
7. Llllllliuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

ELLA SOLA Y OTRA ROPA Y EN EL SILENCIO DEL CUARTO OTRO COLOR EN LA SILLA... dice:
me estas asustando
Escape dice:
(emoticón carita sonriendo)
Escape dice:
(emoticon arco iris)
ELLA SOLA Y OTRA ROPA Y EN EL SILENCIO DEL CUARTO OTRO COLOR EN LA SILLA... dice:
estas loco pendejo
ELLA SOLA Y OTRA ROPA Y EN EL SILENCIO DEL CUARTO OTRO COLOR EN LA SILLA... dice:
no me uses como blanco para esas cosas
ELLA SOLA Y OTRA ROPA Y EN EL SILENCIO DEL CUARTO OTRO COLOR EN LA SILLA... dice:
que no entiendo nada y me pongo nerviosa!
Escape dice:
ajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa quedate tranquila
ELLA SOLA Y OTRA ROPA Y EN EL SILENCIO DEL CUARTO OTRO COLOR EN LA SILLA... dice:
andate a cagar
Escape dice:
voy a mandarle cartas a los poderes
--
8. TVR, finalizado el informe de la pelea Vives/ Lusich vs. Santillán / Ventura
Capusotto.- Bueno, ahscjjj… si bien la función de un cenicero tiene muchísima más importancia que lo que está pasando en este informe, esto demostraría claramente que el sexo tiene una importancia mayor que el amor, teniendo en cuenta que los dos tienen un basamento mentiroso pero por lo menos uno después de tener sexo se va a dormir tranquilo… Ahora: yo estoy por el socialismo nacional que encarna Vives, cuyo apellido es Verdad, Indígena, Verdad, Equidad y Salud, V.I.V.E.S.
Schultz.- Repite verdad, mucha verdad.
Capusotto.- Anque tengo una cierta simpatía por la Tota, ¿no es cierto?, así que prácticamente es una opinión al estilo Grondona.
--
9. Jijiji
–La persona, digamos, que se encarga de, digamos, los que están en ese… sector… eh…no se encuentra en ese momento.
–Ahí le comenté acerca de lo de Mahler… Hay que enviarle los mails de otra forma para que los reciba porque si no…
–¿Cómo se maneja? ¿Efectivo? Ok… –corta–. Yo ya les escucho la voz y sé que no tienen un mango…
“Por su infame ustedes dejan en manos de gente en la que tengo ninguna confianza, castrados en medicina, farmacéuticos de mierda, jueces fraudulentos, parteras, doctores, inspectores doctorales, el derecho a disponer de mi angustia, de una angustia que en mí es tan mortal como las agujas de todas las brújulas del infierno.” (Antonin Artaud El ombligo de los limbos, pág. 15/16)
“Jamás he lamentado mi experiencia con las drogas. Creo que tengo mejor salud en la actualidad como resultado de utilizar droga intermitentemente, de lo que no tendría si nunca hubiera sido adicto. Cuando uno deja de crecer empieza a morir. Un adicto nunca deja de crecer.” (William Burroughs, Yonqui, pág.8)
10. El kidA de la cuestión
Ellas dicen 12 de Julio en Baccaro Bar! dice:
che barbas
Escape dice:
diem
Ellas dicen 12 de Julio en Baccaro Bar! dice:
te gusta Borroughs?
Escape dice:
en concepto sí, me cae bien su historia y el prólogo de El Almuerzo desnudo es genial... pero no leí más y el libro en sí, naked lunch... está bien como concepto pero es inaprehensible...
Ellas dicen 12 de Julio en Baccaro Bar! dice:
ah, pero no sos fan
Ellas dicen 12 de Julio en Baccaro Bar! dice:
es una pena
Ellas dicen 12 de Julio en Baccaro Bar! dice:
yo necesito un fan
Ellas dicen 12 de Julio en Baccaro Bar! dice:
chau-fan
Escape dice:
los fans de Burroughs son indefectiblemente "unos pelotudos sin personalidad propia"... yo formo parte de ese grupo pero sin el fanatismo por ese viejo guillermo tell
11. Elogio del prejuicio
Una generalización no puede convivir dignamente con la razón o la lógica, pero supone una síntesis que tranquiliza y ayuda a pensar –bien o mal–. Hay gente tan sensible de los términos (mas no de los crímenes) que denigran toda generalización, aún las de “todos los judíos son monoteístas”, “todos los alemanes son europeos” o “todos los libros son libros”.
(Por otro lado, me acordé de Guille saliendo de un baño en una fiesta brasilera llena de negros lindos y potentes y me mira, Guillote, ambos salidos del baño, y me pregunta: “che, ¿fuiste al mingitorio o al individual?”. “Al individual”, le digo yo. “Y claro”, concluye: “con estos no se puede competir”… Más generalización echale agua.)
12. Todo concluye al fin

En algún momento mi lugar se llamó “Antología poética”, pero ese es un nombre nefasto de todas las formas. Ahora suena Devendra Banhart… ¿podría llamarse “devendra”?… o no. Más bien no. Espero, queridos que han llegado hasta aquí viendo sólo las fotos, que me tiren un nombre para mi casa/bunker/sala. Como referencia les digo que hay doscientos libros, quinientos cds, una tv que no anda (en la pantalla hay una ecografía mía “todo bien”), una guitarra strato “Lazer”, un bajo “Aplausse” cosecha 2001, un teclado Yamaha 4/8 cosecha 1998, una cpu por la cual tuve que vivir en la pobreza unos meses y paredes llenas de cosas y un poster del Che Guevara prostituido como nunca antes (mucho más que en esta foto de hace dos años, en donde no decÍA "real love" en su frente, ni 1959 en su hombro, ni "War is Over" en su corazón).